A continuación, se presenta una actividad para aplicarla en la
asignatura de Educación Artística, en tercer ciclo de Educación Primaria, que
consistiría en crear una historia a partir de una escultura. En esta ocasión, y
para crear nuestra historia, se ha elegido Chamsa del artista Vicente Talens.
Creado
por: Vicente Talens
Nombre:
Chamsa
Epoxi-
33x37x8
En el invierno de 1990, un joven becario
neurocientífico de treinta años, Abel Beltrán, se encontraba trabajando en su
primera investigación, a falta de pocas horas para concluir su jornada. En este
estudio intentaba encontrar indicios sobre las principales regiones nerviosas
que intervienen en el proceso creativo.
Dieron las ocho y Abel recogió todo para marcharse. Tras llegar a
casa y decidir descansar antes de realizar unas llamadas, se quedó
profundamente dormido en el sofá teniendo un extraño sueño.
En éste, Abel aparecía solo documentándose sobre artistas,
cuadros, esculturas y otros materiales propios de las artes plásticas que
necesitaba para, una vez estudiados, establecer hipótesis relacionadas con los
elementos compositivos que prevalecen en determinadas obras de arte.
En esta búsqueda había varias obras que llamaban su atención por
sus formas complejas e inimaginables y a la vez armoniosas e interesantes. Pese
a ello, no se detenía para intentar interpretarlas y descifrar lo que sus
creadores querían trasmitir con ellas y continuaba buscando, recopilando
información para su investigación.
La escena cambió, parecía haber trascurrido varios meses desde el
inicio del proceso de documentación. Abel se encontraba en su casa
reflexionando sobre cómo este proyecto estaba cambiando aspectos de su
personalidad, comenzaba a sentir curiosidad por los objetos artísticos en los
museos, las galerías de arte y las exposiciones. Además, se había dado cuenta
que pasaba largas horas interpretando esculturas y pinturas de artistas, sentía
con ello serenidad y parecían diluirse sus preocupaciones.
Abel, abrió sus ojos de golpe, tumbado en el sofá no comprendía el
significado del sueño y decidió incorporarse para revisar su correo electrónico
y realizar unas llamadas que tenía pendientes. Lo abrió y encontró sólo uno sin
leer, era de Gabriel, uno de sus compañeros en el laboratorio, le enviaba una
imagen de una escultura llamada, Chamsa,
a la que acompañaban unas líneas que decían: es
la personificación de la creatividad, ¿no crees? A Abel le pareció extraño, era como si
siguiera soñando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario